


La Dirección de Obras es la tarea de gestionar una obra, desde que se conceden las licencias oportunas hasta que se obtiene la Licencia de Ocupación del edificio.
Esta fase de trabajos se inicia con la colaboración en el proceso de licitación de los trabajos de ejecución, incluyendo los siguientes servicios:
• Preparación del concurso.
• Atención de las consultas de las empresas licitantes durante la confección de sus ofertas.
• Análisis de las ofertas presentadas.
• Informe de conclusiones.
Una vez seleccionados los contratistas que van a realizar las obras, los técnicos pueden desempeñar la función facultativa con responsabilidad profesional, durante la fase de ejecución de obra. Las funciones se desarrollan en un doble ámbito:
Funciones técnicas:
• Interpretación y adaptación del proyecto a las vicisitudes de la obra.
• Coordinación técnica entre instaladores, contratistas, suministradores, etc.
• Preparación de detalles de obra, pasos, etc.
• Revisión y aprobación de planos de montaje.
• Revisión y aprobación de replanteos.
• Control de ejecución. Revisión planos final de obra, normas de funcionamiento y mantenimiento.
• Preparación recepción de la obra.
Funciones administrativas:
• Control de mediciones.
• Apoyo a las gestiones para la obtención de permisos oficiales.
• Control e impulsión de la gestión con compañías suministradoras de fluidos y energía.
Un presupuesto (medición) consiste en la valoración “a priori” de un producto o servicio.Se basa en la previsión del total de los costes involucrados incrementados con el margen de beneficio previsto.
Las mediciones y el presupuesto tienen como finalidad dar una idea lo más aproximada posible del importe de la realización del proyecto, no reflejan ni los gastos de explotación ni los de la amortización de la inversión una vez ejecutada.
En términos generales para determinar el presupuesto de un proyecto debemos:
- Identificar y definir las distintas unidades de obra que intervengan.
- Saber cual es el precio unitario de cada una de ellas.
- Hacer las mediciones de cada unidad de obra.
- Multiplicar el precio unitario de cada unidad por su medición correspondiente.
Control y Gestion de Obras de edificación pone a su disposición nuestro equipo de Arquitectos técnicos.
Nuestros técnicos reconocerán el estado particular de su inmueble, establecerán un diagnóstico y propondrán las actuaciones óptimas y necesarias para la correcta rehabilitación del inmueble.
Reconocer el estado de un inmueble, establecer un diagnóstico y proponer las actuaciones necesarias son funciones que sólo pueden ser asumidas por técnicos con la titulación profesional y académica habilitante a tales efectos.
Los avances producidos en los últimos años en el sector de la construcción, en cuanto a materiales, técnicas de aplicación y formación de profesionales, hacen que la rehabilitación se haya reivindicado como una actividad principal dentro del sector de la construcción.
Control y Gestión le ofrece los siguientes servicios en rehabilitación de edificios:
• Información y asesoramiento en la solicitud de ayudas para la rehabilitación de inmuebles
• Estudios de Patologías (Carbonatación, Oxidación, Aluminosis ...)
• Tratamiento de Patologías en elementos estructurales
• Tratamiento de Patologías en forjados derivadas del uso de cemento aluminoso
• Soluciones en Deficiencias constructivas de carácter funcional
• Soluciones en Deficiencias en fachada superficial
• Soluciones en Deficiencias en cubierta
• Adecuaciones de instalaciones comunitarias del edificio
• Instalación de ascensor o adecuación a la nueva normativa vigente
• Mejora en el aislamiento térmico y/o acústico
• Instalación de sistemas de obtención de energías alternativas
• Reformas de zonas comunes
• Obra nueva
SERVICIOS
obra nueva
rehabilitación&reforma
mediciones&informes